
¡Habemus Papam! El humo blanco volvió a salir del Vaticano y el mundo ya conoce al nuevo sumo pontífice.
Una vez más, el histórico ritual del cónclave ha captado la atención global. En medio de gran expectativa, la Iglesia católica ha elegido al sucesor de Francisco, quien falleció el mes pasado luego de 12 años de papado. La decisión, tomada en menos de 48 horas, ha marcado un momento clave en la historia reciente del Vaticano.
PUEDES VER: ¿Qué significa cuando a una persona le gusta cantar en la ducha? Esto dice la psicología
¿Qué ocurrió en el cónclave de 2025?
Este jueves 8 de mayo a las 11 de la mañana de Perú, la tradicional fumata blanca emergió de la Capilla Sixtina. Era la señal que millones esperaban: el Colegio Cardenalicio había llegado a un acuerdo.
El nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos fue elegido en una de las votaciones más rápidas de las últimas décadas. Las campanas de San Pedro repicaron con fuerza mientras miles de fieles reunidos en la plaza estallaban en vítores, confirmando que el 267º Papa ya había sido designado.
Al igual que en 2005 con Benedicto XVI y en 2013 con Francisco, el proceso fue breve pero decisivo. El encargado de anunciar al nuevo pontífice fue el protodiácono Dominique Mamberti.
(Fuente: El País)
¿Quién es el elegido para liderar la Iglesia?
El nombre que resonó en San Pedro sorprendió a muchos: Robert Prevost, ahora León XIV, cardenal de doble nacionalidad estadounidense y peruana. Su elección no solo representa una continuidad en el perfil reformista iniciado por Francisco, sino que también subraya la creciente presencia de América Latina dentro de las estructuras eclesiásticas globales.
PUEDES VER: ¿Cómo leer mensajes de WhatsApp sin entrar a la app?
Prevost, reconocido por su cercanía pastoral y su experiencia como prefecto del Dicasterio para los Obispos, se convierte así en el primer Papa con nacionalidad peruana.
Su designación refleja el carácter diverso del cónclave de 2025, considerado el más multicultural hasta ahora. Su perfil y trayectoria, tanto en Estados Unidos como en Perú, han sido clave para obtener el respaldo de los cardenales.
(Foto: difusión)
¡Escucha Radio Planeta, tu música en inglés, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!